top of page

¿Qué es una marca blanca? ¿Cómo funciona? ¿Qué aporta a su negocio?

El etiquetado blanco es un protocolo de colaboración entre una unidad de fabricación y una unidad de distribución. 

La fábrica que fabrica entrega un producto que no lleva su logotipo o marca, sino el suyo. Es entonces un distribuidor que comercializa un producto con su logotipo sin ser el fabricante.

En general, esta oportunidad está a su disposición cuando su pedido representa un determinado volumen. Normalmente, si pides dos cajas, es imposible (hablo de un coste económicamente aceptable, si no, todo es posible), pero si pides cientos, negociamos con la fábrica en marca blanca, es decir, para colocar tus elementos gráficos (colores, logos,..).

 

Para usted, es una oportunidad de fidelizar a sus clientes con su marca, de reforzar su imagen y, al multiplicar los productos bajo su identidad, de convertirse en algo más que un distribuidor.

 

Tenemos clientes que también son empresas de tamaño razonable y que se quedan un poco cortos en el volumen de pedidos que necesitan asumir, lo que les permite trabajar en marca blanca (además de abaratar el coste del transporte por unidad vendida). Hemos desarrollado una solución: agrupando a varias empresas, el volumen del pedido es lo suficientemente grande. Para el logotipo de la marca de 5 o 6 empresas diferentes, tenemos pegatinas hechas con el visual de cada empresa. En la recepción, cada empresa tiene su propia cantidad de mercancías, sin marca, y otras tantas pegatinas con su marca. Así que todo el mundo está servido. 

La agrupación de empresas tiene, por tanto, grandes ventajas en términos de precio, ya que nos permite hacer pedidos en grandes volúmenes y abrir posibilidades de comercialización como la marca blanca.

bottom of page